viernes, 27 de mayo de 2011

PRESENTACION- producto 1- personal

Hola a todos mi nombre es Lisbia Itsel Ortega Meneses
Actualmente trabajo en la escuela Héroes de Totoapan en la ciudad de Cosoleacaque, Ver
de la zona escolar 190, perteneciente al sector educativo No.19

Producto 1- Personal

Es importante precisar el rol del profesor en el proceso de enseñanza de la historia y precisamente en este sentido, voy a hacer énfasis en en la forma o metodología que utilizo al enterior del aula, pues para ser sincera, aunque intento hacer de las clases de historia una clase dinámica al cien por ciento, no me es posible, debido a que siempre termino con resúmenes, cuadros sinópticos, cuestionarios, mapas conceptuales o mentales.

una clase de historia de "X" tema la comienzo recabando los conocimientos previos, y retomando los conocimientos o tema visto con anterioridad si asi lo requiriese el tema, pues en nuetros planes y libros de textos los temas llevan una cronología temporal marcada, entonces, después de esto se hace la presentación del tema a ver en esa clase y de forma grupal se empieza el análisis de la lectura comentada por párrafos, permitiendo que los alumnos opinen o comenten lo entendido, al final, se realiza la actividad o actividades programadas (resúmen, cuestionario, mapas mentales, etc).

EVIDENCIA 1:
REALICEN UN LISTADO DE PREGUNTAS PROVOCADORAS SOBRE EL TEMA, ASI COMO SUS POSIBLES RESPUESTAS O HIPOTESIS.
1.- ¿Si por falta de trabajo no puedes pagar a tiempo el adecuado a tu acreedor y este en represaría entrara a tu hogar a hacer destrozos qué harías?
2.- ¿Qué piensas de la falta de respeto a los acuerdos?
3.- ¿Qué v alores no se están poniendo en práctica?
4.- ¿Qué hubieras hecho en el lugar de Benito Juárez al saber de la invasión de las 3 potencias?
5.- ¿Cuál de las 3 potencias era la mas ambiciosa?
6.- ¿crees que se deben tomar decisiones extremosa como la que adopto Francia al respetar la soberanía de nuestro país?
7.- ¿Qué te da a entender la frase “las armas nacionales se han cubierto de gloria?

EVIDENCIA 2:
ELABOREN UN LISTADO DE POSIBLES DOCUMENTACION QUE PERMITAN LA CONFRONTACIÓN CON LAS REPRESENTACDIONES INICIALES.

EVIDENCIA 3:
PRESENTEN ANTE EL GRUPO SU PROPUESTA DEL DISEÑO DE SITUACIÓN – PROBLEMA. LA PROÚESTA SE HA DE SOMETER A UNA DINAMICA DE TALLER, DONDE EL RESTO DE LOS COMPAÑEROS Y EL FACILITADOR HAN DE APORTAR, CORREGIR Y SUGERIR FORMAS DE IR MEJORANDO LA PROPUESTA.

PERIODICO: Libertad De Opinión
ENTREVISTA A UN PERSONAJE “IGNACIO ZARAGOZA”
Nos encontramos en la Esc. Primaria Guadalupe Victoria, Zona Escolar 190 para realizar una entrevista a la Profra. Zoraida Ramos Enríquez sobre el tema de la Batalla de Puebla, hecho histórico que marco una época en la historia de nuestro País, afectando no solo el aspecto social, si no cultural y económico.
Profra. Zoraida Ramos Enríquez nos da mucho gusto que se encuentre con nosotros esperando que estos momentos que pasemos juntos nos dé la oportunidad de conocer en base a su experiencia aquello temas relacionados con la Batalla de Puebla que son de gran importancia; ya que motivaron una lucha armada y nos da una expectativa más amplia de nuestra historia.
¿Cuáles fueron las causas que motivaron esta lucha?
R= Debido a la bancarrota en que se encontraba el gobierno de México el presidente Benito Juárez propuso al congreso que se declarara la suspensión de deudas internacionales en julio 1861, para esto Inglaterra, Francia y España que son nuestros acreedores se reunieron en octubre del mismo año en Londres y firman un acuerdo de intervención a  México bloqueando el puerto de Veracruz. (Españoles 1861) enero 1862 (Francia, Inglaterra) Benito Juárez

+ ¿Cómo fue la participación de los mexicanos?
R= A pesar de la desventaja militar y numérica ya que los Franceses eran comandados por el general Laurences que traía  a su cargo aproximadamente 6000 hombres la participación de los mexicanos.

+ ¿Cuáles son los resultados de este movimiento?
R= El triunfo ya que nuestro ejército se visito de gloria a derrotar a nuestros enemigos que pensaban quedarse con nuestra soberanía.

PRODUCTO 2
EVIDENCIA 1:
CON EL TEMA DE INVESTIGACIÓN ELEGIDO LA SESION DEL CURSO, Y TRABAJANDO EN EQUIPOS, ELABOREN UN LISTADO DE PREGUNTAS QUE LES PERMITIRA OBTENER RESPUESTAS POSIBLES A LOS TEMAS Y PROBLEMATICAS DE INVESTIGACIÓN.

1.- ¿Cuáles fueron las causas que motivaron a esta lucha?
R= México estaba en bancarrota en crisis económica.

2.- ¿menciona las causas internas y externas?
R= Interna: Crisis Económica
Externa: Francia quería establecer una monarquía que gobernara en nombre de Napoleón III y extender sus dominios, formar un gran imperio que se entendiera por América.

3.- ¿En qué condiciones se encontraba México para responder a la invasión de los franceses?
R= En desventaja militar y numérica, ya que el ejército Francés era mayor; pero se destaca la valentía de los indios de sacapoaxtla en este combate.

4.- ¿Por qué le debía México a Francia?
R= Francia le había hecho préstamos a México de gobierno anteriores a Don Benito Juárez. Se le cobraba a México daños sufridos a ciudadanos franceses durante sus revoluciones.


PRODUCTO 3:
REALICEN ENTREVISTAS A COMPAÑEROS EN EL TALLER QUE HAYAN VIVIDO EL HECHO HISTORICO ELEGIDO (DE MANERA DIRECTA O INDIRECTA).  VIDEO DE LA ENTREVISTA
PRODUCTO 3:
ORGANICEN LA INFORMACIÓN OBTENIDA EN UN CUADRO QUE VAYA DE LO LOCAL A LA NACIONAL Y A LO INTERNACIONAL.
LA HISTORIA EN DIVERSOS TIEMPOS Y LUGARES
ÁMBITOS: MOMENTOS HISTÓRICOS 1862 - 1863     
EL MUNDO: IMPERIO DE NAPOLEÓN III EN FRANCIA 

·       MÉXICO:
CUANDO BENITO JUÁREZ TOMO EL PODER, LOS MEXICANOS HABÍAN SUFRIDO MÁS DE MEDIO SIGLO DE CONFLICTOS POLÍTICOS Y GUERRAS CASI CONSTANTES. CASI TODAS LAS FAMILIAS ESTABAN DE LUTO Y DISFRUTAR DE UN PERIODO DE PAZ ERA EL MÁS CARO DE SUS ANHELOS. PERO, POR DESGRACIA, AÚN LES AGUARDABAN VARIOS AÑOS MÁS DE ACONTECIMIENTOS SANGRIENTOS. EL PAÍS ESTABA EN TOTAL BANCARROTA, Y NO PODÍA HACER FRENTE NI A LAS NECESIDADES MÁS URGENTES. POR ESA CAUSA, EL 17 DE JULIO DE 1861, EL PRESIDENTE EXPIDIÓ UN DECRETO EN EL QUE SE PRORROGABA DOS AÑOS EL PAGO DE LA DEUDA EXTERNA. GRAN BRETAÑA, FRANCIA Y ESPAÑA PROTESTARON.

·        VERACRUZ
LA BATALLA DE CAMARÓN TUVO LUGAR EL 30 DE ABRIL DE 1863 EN LA POBLACIÓN DE CAMARÓN DE TEJEDA, EN VERACRUZ, MÉXICO, ENTRE EL EJÉRCITO MEXICANO DE LA REPÚBLICA CONTRA EL EJÉRCITO DEL SEGUNDO IMPERIO FRANCÉS.
EL 18 DE OCTUBRE DE 1863, SE LIBRA AQUÍ, UN COMBATE HEROICO EN CONTRA DE LA INVASIÓN FRANCESA.

·       COSOLEACAQUE
EL 18 DE OCTUBRE DE 1863, SE LIBRA AQUÍ, UN COMBATE HEROICO EN CONTRA DE LA INVASIÓN FRANCESA. LA SECCIÓN REPUBLICANA ACANTONADA EN COSOLEACQUE, INTEGRADA POR LOS GRANADEROS Y PRIMERA COMPAÑÍA DEL BATALLÓN ZARAGOZA, UNA COMPAÑÍA EN ALTA FUERZA DEL SEGUNDO ACTIVO, ANTIGUO BATALLÓN ORTEGA Y OTRA EN ALTA FUERZA DEL CANTÓN DE LOS TUXTLA, ESTABAN AL MANDO DE TENIENTE CORONEL FRANCISCO DE P. CARRIÓN, QUIEN SE HICIERA CARGO DESDE JUNIO DE 1863 DE LA LÍNEA MILITAR DE SOTAVENTO. LA LLEGADA DE DUBOSQ CON 200 SOLDADOS FRANCESES DE INFANTERÍA Y MÁS DE 200 CONSERVADORES HIZO QUE EL TENIENTE CORONEL CARRIÓN  PIDIERA INSTRUCCIONES AL GENERAL GARCÍA; ESTE DIO LA ORDEN DE RETIRARSE A ACAYUCAN, ATENDIENDO AL MOVIMIENTO DE LA TROPA INTERVENCIONISTA. LA MARCHA FUE DECIDIDA, PERO LA AVANZADA SE PERCATO DEL AVANCE DE LAS FUERZAS DE INTERVENCIÓN RUMBO A COSOLEACAQUE, INCENDIANDO LOS RANCHOS DEL TRAYECTO. LOS FRANCESES PRETENDÍAN OCUPAR LA PLAZA DE ACAYUCAN Y CONVERTIRLA EN OTRO CENTRO DE OPERACIONES, FORTIFICARLA Y TENER ACCESO A TLACOTALPAN, CUARTEL GENERAL DE LOS REPUBLICANOS. ANTE LA APREMIANTE SITUACIÓN CARRIÓN DECIDIÓ ENFRENTAR LAS TROPAS DE DUBOSQ EN LA ENTRADA DEL POBLADO, EN UN PRECIPICIO FORMADO POR EL CAUCE DEL ARROYO DE TOTOAPAN. LAS TROPAS REPUBLICANAS RESISTIERON EL AVANCE DE LOS INTERVENCIONISTAS EN UN NUTRIDO COMBATE, QUE CULMINA CON LA MUERTE DE DUBOSQ Y LA RETIRADA ATEMORIZADA DE LOS INVASORES. DIECIOCHO PRISIONEROS MEXICANOS CONSERVADORES FUERON CAPTURADOS Y PASADOS POR LAS ARMAS AL DÍA SIGUIENTE EN EL ARENAL, UBICADOS ATRÁS DE LA IGLESIA. LA COLUMNA REPUBLICANA, UNA VEZ LEVANTADO EL CAMPO Y SEPULTADO A LOS SUYOS, SE TRASLADÓ A ACAYUCAN.